Durante un mes estuve trabajando con jóvenes de preparatoria en un taller de arte creado y dirigido por el artista colombiano Alfonso Pérez Acosta quien es miembro del Sacred Heart Center.
Gracias a la donación anónima de un miembro de la comunidad este proyecto pudo realizarse como el primer piloto de un taller de arte que se espera sea convertido en un taller permanente que se dicte desde el SHC.
Durante mis largas conversaciones con Alfonso pudimos estar de acuerdo teniendo en cuenta nuestra previa experiencia con la comunidad, que nuestros jóvenes estan teniendo una gran falta de espacios culturales que además de divertirlos también los eduque sobre su propia identidad tanto como latinoamericanos como personas de color y especialmente como migrantes.
Una de las problemáticas más grande en nuestra comunidad es la pérdida de conexión con nuestras raíces por diferentes motivos, ya sea por miedo al racismo y al odio que este país profesa o por tiempo como en la mayoría de los casos; nuestros cuerpos se han convertido en máquinas de trabajo que buscan sobrevivir la crueldad del capitalismo norteamericano. Debido a que los padres de estos jóvenes son quienes trabajan para proveer el pan de cada día no hay tiempo o dinero para invertir en estas actividades, por esta razón se crea el “taller de arte” como un espacio gratuito para que jóvenes de la comunidad tengan una experiencia que los re-conecte con sus raíces.
Esta es la tarea: poder generar más espacios así que sean de fácil acceso y que estén disponible a la interacción de este tipo de herramientas que faciliten la creación artística en estos jóvenes.
SHC: The Sacred Heart Center is a non-profit community center serving Richmond's Latino community.